DIVISORES DE FIBRA ÓPTICA

04 mayo 2011
Una red óptica pasiva emplea un dispositivo pasivo (que no requiere potencia) para dividir la potencia de la señal óptica de una fibra en varias fibras y recíprocamente, para combinar señales ópticas de múltiples fibras en una, este dispositivo es un acoplador óptico.
OPS.- Optical Power Splitter – (Divisores de Potencia Óptica).
Los OPS dividen la potencia óptica de la fibra de entrada en dos o más fibras de salida.  La división puede ser simétrica o asimétrica entre las fibras de salida, puede estar diseñada para dividir de acuerdo con una relación específica para determinada longitud de onda, o puede hacerse insensible en una gama de longitudes de onda.  Para la red de distribución local, divisiones de entre 2 y 32 fibras de salida son generalmente apropiadas
Acopladores Divisores
Los acopladores reparten la potencia de la señal de manera desigual.  Los divisores son un caso particular de los acopladores en donde la potencia de la señal se divide en partes iguales.  El splitter es un acoplador de una entrada y varias salidas.
Splitter y Combinador
Muy a menudo, los acopladores se fabrican para tener sólo una entrada o una salida, de manera que permiten acoplar o dividir la potencia óptica.  Un acoplador con una sola entrada se conoce como un splitter.
Un acoplador con una sola salida se llama un combinador
Cuentan con un número variable de puertos de entrada y salida variables a las que se conexionan las fibras ópticas.
Los acopladores 1x2 pueden ser:
Balanceados (50:50)
No balanceados (10:90, 20:80, 30:70…)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Redes de Acceso